Cristina Maestre ha presentado una pregunta ante la Comisión Europea para solicitar que aclare cómo se coordinará la implementación de la Estrategia de Igualdad de Género y la Estrategia Europea para la Discpacidad.
En su escrito la eurodiputada socialista ha subrayado que las mujeres y niñas con discapacidad representan el 60% de la población con discapacidad en la Unión. Pese a ello, se ha constatado que la perspectiva de género en las políticas que tienen que ver con discapacidad, sigue siendo bastante deficiente. Por ejemplo, en la Estrategia, no se hace mención alguna a la Convención de Estambul y las medidas para combatir la violencia que enfrentan las mujeres con discpacidad (como la esterilización forzada o el aborto). Tamposo se ha planteado ninguna medida para mejorar la situación de las mujeres discapacitadas en el mercado laborarl (con mayores tasas de desempleo que los hombres).
Es por ello que Cristina Maestre ha pedido al Ejecutivo comunitario que aclare cómo se garantizará una correcta perspectiva de género en las políticas vinculadas con Discapacidad y qué papel jugará el Instituto Europeo para la Igualdad de Género en este sentido.
Puede leer el contenido completo de la pregunta a través del siguiente enlace.