Mesa redonda en la que han participado las eurodiputadas Cristina Maestre (S&D) e Isabel Benjumea (PPE), de la comisión de Desarrollo Regional, para debatir las iniciativas del Parlamento Europeo en este ámbito.
TEMÁTICA
La Comisión Europea ha señalado recientemente que las cuestiones relacionadas con el cambio demográfico suelen obtener mejor respuesta a escala local y regional y que existe un vínculo estrecho entre este cambio y las transiciones ecológica y digital. El Ejecutivo europeo advierte además contra la posible pérdida de “fe democrática” en las localidades con menos población. Si bien la reciente pandemia ha permitido recuperar algún prestigio a la vida en el campo, Francia y España, dos grandes países europeos afectados por el envejecimiento de la población y la densidad excesiva en algunos núcleos, tienen ahora la oportunidad de repensar sus políticas públicas y afrontar el reto de encajar el dinamismo demográfico con el equilibrio regional. ¿Qué medidas deben implantarse por parte de los gobiernos nacionales, regionales y locales? ¿Cuál es el papel de la cultura como factor de arraigo local? ¿Qué oportunidades ofrece el campo para desarrollar una vida sostenible?
PONENTES
* Edouard Bergeon, director de la película “Au nom de la terre”
* Eusebio M. Martín Cifuentes, musicópata, y patriarca/integrante de Mayalde
* Isabel Benjumea – Eurodiputada, Grupo del Partido Popular Europeo
* Cristina Maestre – Eurodiputada, Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas
Modera: Elena Ochoa, periodista de TVE